Aceite de eucalipto de Mercadona: Beneficios y usos
El aceite de eucalipto de Mercadona es un producto natural que se obtiene de las hojas del árbol de eucalipto (Eucalyptus globulus), originario de Australia y muy extendido en otras regiones del mundo.
Este aceite tiene propiedades antisépticas, expectorantes, antiinflamatorias y aromáticas, por lo que se utiliza para diversos fines, tanto en la salud como en la belleza y el hogar.
En este artículo te informo de los beneficios y usos del aceite de eucalipto si lo compras en la tienda Mercadona, así como de las precauciones que debes tener a la hora de utilizarlo.
Beneficios del aceite de eucalipto
El aceite de eucalipto tiene muchos beneficios para la salud, entre los que se destacan:
Alivia la congestión nasal y la tos.
El aceite de eucalipto contiene un compuesto llamado eucaliptol, que tiene un efecto descongestionante y expectorante. Al inhalar el vapor del aceite de eucalipto, se ayuda a dilatar los bronquios y a expulsar el moco, lo que alivia los síntomas de resfriados, gripes, sinusitis y bronquitis.
Combate las infecciones respiratorias.
El aceite de eucalipto también tiene propiedades antisépticas y antibacterianas, por lo que ayuda a prevenir y tratar las infecciones respiratorias causadas por virus o bacterias. Además, estimula el sistema inmunológico y aumenta las defensas del organismo.
Reduce la inflamación y el dolor.
El aceite de eucalipto tiene un efecto antiinflamatorio y analgésico, por lo que se puede aplicar sobre la piel para aliviar el dolor y la inflamación causados por golpes, torceduras, artritis o reumatismo. También se puede usar para masajear los músculos cansados o contracturados.
Mejora el estado de ánimo y el rendimiento mental.
El aceite de eucalipto tiene un aroma refrescante y estimulante, que ayuda a mejorar el estado de ánimo y a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, favorece la concentración, la memoria y el rendimiento mental, por lo que se puede usar para estudiar o trabajar.
Usos del aceite de eucalipto
El aceite de eucalipto se puede usar de diferentes formas, según el fin que se busque. Algunos de los usos más comunes son:
Inhalación
Para aliviar la congestión nasal y la tos, se puede inhalar el vapor del aceite de eucalipto añadiendo unas gotas en un recipiente con agua caliente o en un humidificador. También se puede aplicar unas gotas sobre un pañuelo o una almohada y respirar su aroma.
Aplicación tópica
Para reducir la inflamación y el dolor, se puede aplicar el aceite de eucalipto sobre la zona afectada diluido en un aceite portador, como el de almendras o coco. Se recomienda hacer un masaje suave con movimientos circulares hasta que se absorba el producto. También se puede añadir unas gotas en una crema o gel corporal.
Difusión
Para mejorar el estado de ánimo y el rendimiento mental, se puede difundir el aceite de eucalipto en el ambiente usando un difusor o un quemador de esencias. También se puede combinar con otros aceites esenciales, como el de lavanda o menta, para potenciar sus efectos.
Baño
Para relajar el cuerpo y la mente, se puede añadir unas gotas de aceite de eucalipto en el agua del baño o en una esponja. Se recomienda tomar un baño caliente durante unos 15 minutos y respirar profundamente el aroma del aceite.
Precauciones al usar el aceite de eucalipto
El aceite de eucalipto es un producto natural que generalmente no causa efectos secundarios si se usa correctamente. Sin embargo, hay algunas precauciones que se deben tener en cuenta, como:
No ingerir el aceite de eucalipto
El aceite de eucalipto es tóxico si se ingiere, por lo que se debe evitar su consumo oral. Si se produce una ingestión accidental, se debe acudir al médico de inmediato.
No aplicar el aceite de eucalipto puro sobre la piel
El aceite de eucalipto puede causar irritación, alergia o quemaduras si se aplica directamente sobre la piel, por lo que se debe diluir siempre en un aceite portador o en agua. Se recomienda hacer una prueba de alergia antes de usarlo, aplicando una gota en el antebrazo y esperando 24 horas para ver si hay alguna reacción.
No usar el aceite de eucalipto en niños, embarazadas o lactantes
El aceite de eucalipto puede ser peligroso para los niños menores de 6 años, las mujeres embarazadas o lactantes, ya que puede provocar problemas respiratorios, convulsiones o abortos. Se debe consultar al médico antes de usarlo en estos casos.
No usar el aceite de eucalipto si se tiene asma, epilepsia o hipertensión.
El aceite de eucalipto puede interferir con algunos medicamentos o agravar algunas condiciones médicas, como el asma, la epilepsia o la hipertensión. Se debe consultar al médico antes de usarlo si se tiene alguna de estas enfermedades.
Dónde comprar el aceite de eucalipto
El aceite de eucalipto se puede comprar en tiendas de productos naturales, herbolarios o farmacias. También se puede comprar por internet, en plataformas como Amazon por ejemplo, donde encontrarás muchísimas opciones de marcas famosas a diferentes precios.
Aquí te pongo tres ejemplos de aceites de eucalipto que te recomiendo por si quieres comprar en amazon España a un precio realmente bueno y de calidad:
Espero que este artículo te haya sido útil para conocer los beneficios y usos del aceite de eucalipto. Recuerda seguir las precauciones y consultar al médico si tienes alguna duda o problema.